08-04-2025

Artículos Científicos seleccionados por el Comité Científicos SACH

Te presentamos algunos de los artículos más interesantes publicados en febrero en las revistas que puedes acceder con tu membresía de socio al día. Estos artículos fueron seleccionados por el Comité Científico de la Sociedad.

*Para visualizar los archivos debes ser socio al día

 

Esta droga tan discutida, tan polémica, que entra y sale de nuestras vidas como si nada, tiene su artículo propio este mes. BJA nos presenta esta revisión, que resume la última evidencia disponible de esta controversial droga. Ésta incluye mecanismos de acción, rutas de administración, metabolismo, sus diversos usos y propiedades, y su perfil de seguridad y riesgos asociados. Recomendada revisión para refrescar y actualizar conocimientos.

The diverse effects of ketamine, jack-of-all-trades: a narrative review

March 2025 , Volume 134 ( 3 ), p 649 – 661

Ver artículo completo

 


Este Network Meta-análisis (NMA), o meta-análisis en red, estudia la eficacia de diferentes intervenciones para el dolor crónico de miembro fantasma. Considerando que es una condición de muy difícil tratamiento y cuya fisiopatología aún no está del todo estudiada, es poca la evidencia robusta respecto a su manejo. El objetivo de este NMA es evaluar la eficacia de diferentes tratamientos según la mejoría en la escala de dolor como outcome primario y sus efectos adversos como outcome secundario. Es importante considerar que a pesar de incluir 12 ensayos clínicos randomizados, sólo abarca 783 pacientes en su análisis.

Beyond traditional therapies: a network meta-analysis on the treatment efficacy for chronic phantom limb pain

-

Ver artículo completo


Esta editorial comenta esta nueva droga que promete ser la solución a un clásico dolor de cabeza para los anestesiólogos: la depresión respiratoria por opioides. Toshihiro Imamura nos hace un brillante repaso por la fisiología detrás de este nuevo fármaco. Nos describe la fisiopatología de la narcolepsia, el mecanismo de acción del danavorexton y la evidencia que hasta ahora tenemos disponible de esta droga. Si bien aún es muy temprano para cantar victoria, este fármaco promete resolver la depresión respiratoria pero sin comprometer la indispensable analgesia de los opioides. Recomendada editorial para leer junto al ensayo clínico de Lemmen et al publicado en el número de marzo de Anesthesiology.

Alluring Potential to Accelerate Emergence and Ameliorate Opioid-induced Respiratory Depression without Antagonizing Analgesia: Danavorexton Enters the Anesthetic Landscape

April 2025 , Volume 142 ( 4 ), p 589 – 592

Ver artículo completo


¿Los fármacos antihipertensivos endovenosos tienen un impacto significativo en el flujo sanguíneo cerebral? Esta es la pregunta que pretende responder esta revisión sistemática y  meta-análisis de BJA. El impacto de las drogas antihipertensivas en nuestra fisiología cerebral se ha estudiado previamente, pero poca atención se le ha dado a los fármacos endovenosos. Esta revisión que incluye 50 estudios, pretende devolver la atención a éstos y el impacto que podrían tener en nuestros pacientes.

Impact of intravenous antihypertensive therapy on cerebral blood flow and neurocognition: a systematic review and meta-analysis

March 2025 , Volume 134 ( 3 ), p 713 – 726

Ver artículo completo

 

¡Nos vemos el próximo mes!

COMPARTIR EN REDES SOCIALES

Facebook X LinkedIn WhatsApp Copiar enlace